Apuesta: el inesperado método con el que investigadores de la UBA buscan detectar evidencia de maltrato en los chicos
Los biomarcadores genéticos en la saliva permitirían establecer si un niño enfrenta situaciones amenazantes Un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA)...
El insólito robo de los dientes de Belgrano
Pobre Manuel Belgrano: hasta los dientes le quisieron robar. El 4 de septiembre de 1902, durante la exhumación de los restos del prócer argentino Manuel...
“El Padre Florencio Chocarro: ¿Rigor religioso o autoritarismo perverso? La polémica historia del cura vasco que marcó a Berisso en los años 50”
Testimonios revelan su obsesión por controlar a las mujeres, humillar a los pobres y espiar a jóvenes. ¿Por qué lo toleró la sociedad de la...
“Berisso, comunicarse para transformar (1985)” – Un documento histórico que revive la lucha y esperanza de una comunidad
Recientemente ha resurgido en plataformas digitales un video documental titulado "Berisso, comunicarse para transformar (1985)", un testimonio audiovisual que captura la identidad, las luchas y...
Efectos de la música en células cancerosas: lo que dice la ciencia.
La música ha sido utilizada a lo largo de la historia como una herramienta terapéutica para aliviar el dolor, reducir la ansiedad y mejorar el...
La historia del ‘Gas Mixes‘, la pieza de colección de Soda Stereo
El estudio Moebio, en la calle Brasil del barrio bonaerense de Constitución, fue el elegido por CBS para que Soda Stereo grabara su segundo disco, Nada...
Joven argentino crea dispositivo que ataca parlantes Bluetooth cuando suena reggaetón
Roni Bandini, un destacado creador de contenido argentino, conocido por su habilidad para idear artefactos extravagantes. Diseñó un dispositivo que es capaz de identificar cuando...
Siglo XVIII: PLATA POTOSINA COMIENZA A FINANCIAR LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INGLESA
"A FINALES DEL SIGLO XVIII LA PLATA POTOSINA COMIENZA A PROPICIAR OTRO MONUMENTAL CAMBIO A TODA LA HISTORIA DEL MUNDO, LA AMBICIÓN DE LA BRILLANTE...
BERISSO EN EL MISTERIOSO MAPA DE PIRI REIS
En 1929 se descubrió en Estambul un mapa dibujado en 1513 un cartógrafo otomano.. Su análisis ha sido objeto de acalorados debates ya que en...
¿Quién dijo que en el campo no existen los científicos locos? En Atos Pampa, el agrónomo Felipe Villa Abrille montó un verdadero laboratorio para extraer la esencia de las plantas y descubrir sus incontables beneficios
El ingeniero agrónomo Felipe Villa Abrille (65) lleva 40 años de su carrera investigando sobre cómo transformar los descartes y residuos agrícolas y forestales en...
Berisso, mi Patria chica de Rodolfo Héctor Fabris
https://elmundodeberisso.com.ar/recordatorio/dr-rodolfo-hector-fabris/ Para no olvidar Hagamos una biografía desde los comentarios!