El 31 de agosto de 1951, en un discurso que se transmitió por cadena nacional, Evita declinaba “en forma irrevocable y definitiva” a la candidatura que se le había propuesto. “Estoy segura de que el pueblo argentino y el movimiento peronista que me lleva en su corazón, que me quiere y que me comprende, acepta mi decisión porque es irrevocable y nace de mi corazón”.
El 31 de agosto de 1951 quedó en la historia de nuestro país como el día del Renunciamiento Histórico, el día en que Eva Duarte de Perón decidió declinar su lugar a la candidatura como vicepresidenta, candidatura fuertemente impulsada por la Central General de los Trabajadores que lideraba José Espejo, el Partido Peronista Femenino y decenas de agrupaciones políticas.
En febrero de 1951, cuando aún faltaban nueve meses para la elecciones del 11 de noviembre, la CGT le planteó oficialmente a Juan Domingo Perón sus intenciones de proclamar la candidatura de Evita , impulsando así la fórmula Perón – Perón. Sin embargo, en ese momento la respuesta fue que aún no era el momento de anuncios oficiales y que era necesario esperar.
Los meses trascurrieron y, el 22 de agosto, tras conocerse la fórmula radical integrada por Ricardo Balbín y Arturo Frondizi, la central de los trabajadores convocó a una movilización para pedir que se plasmara el sueño de la candidatura de la líder a la vicepresidencia. Ese día, recordado como el «Cabildo Abierto Justicialista», millones de personas desbordaron la avenida 9 de julio, frente al Ministerio de Obras Públicas, bajo un gigantesco cartel en el que se leía “Juan Domingo Perón-Eva Perón – 1952-1958, la fórmula de la patria”.
Fuente: https://www.conclusion.com.ar/…/un-lugar-en-la…/08/2021/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Agosto de 1955 y la Renuncia que Conmocionó a la Argentina
Next post DESNUDA, LA VERDAD
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE