La pianista, compositora y productora musical Noelia Sinkunas, oriunda de Berisso, se encuentra en plena preparación de un momento clave en su carrera: su debut en el histórico Teatro Coliseo Podestá de La Plata, previsto para el jueves 6 de noviembre de 2025 a las 20:00.

Un hito artístico y simbólico

Este concierto marcará su primer “Coliseo”, un paso importante para una artista que ha sabido combinar raíces populares con una búsqueda sonora innovadora. El título del espectáculo coincide con su más reciente disco, Unión y Perseverancia, lo que convierte la presentación en una celebración de su obra y de su camino recorrido.

Además, el evento simboliza el vínculo entre su ciudad natal y la capital provincial, uniendo escenarios y públicos que han acompañado su crecimiento artístico.

Lo que ofrecerá el concierto

En escena, Noelia interpretará piezas de Unión y Perseverancia, un trabajo que fusiona tango, chamamé e improvisación libre. La acompañarán Nacho Santos en bandoneón, Caro Rodríguez en violín y Julia Subatín en contrabajo.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Coliseo Podestá (calle 10 entre 46 y 47, La Plata) o a través de la plataforma Plateanet.

Trayectoria reciente

Durante 2025, Noelia Sinkunas ha tenido una agenda intensa que incluyó giras por Alemania, Francia, Austria y España, con gran recepción internacional. En Argentina, participó en festivales de tango y en espacios emblemáticos como el Club Atlético Fernández Fierro.

Fue distinguida con el Premio Gardel 2025 al Mejor Álbum Instrumental de Tango por su disco Costero Criollo, grabado junto a la bandoneonista Milagros Caliva, y también recibió premios Tango Siglo XXI por Unión y Perseverancia y Costero Criollo.

En Berisso, mantiene un compromiso constante: ha ofrecido conciertos, brindado clínicas de música popular y participado de la reapertura del club Unión y Perseverancia (13 y 153), un espacio con resonancias familiares y comunitarias.

Importancia para Berisso y la región

El hecho de que una artista berissense llegue al escenario del Coliseo Podestá tiene un fuerte valor simbólico.

  • Refuerza la visibilidad de Berisso como semillero artístico.

  • Vincula la producción cultural local con el circuito provincial y nacional.

  • Sirve como ejemplo para nuevos músicos de la zona, demostrando que es posible proyectarse desde la base local.

Además, este tipo de logros dinamiza el tejido cultural regional, generando redes de apoyo y mayor interés en la música popular e instrumental.

Antes del gran concierto

Como anticipo de su presentación, Noelia brindará una clínica de Música Popular el viernes 24 de octubre a las 19:00 en el auditorio de la Escuela de Arte de Berisso (Montevideo y 11). La entrada será un bono contribución destinado a la cooperadora de la institución.

Una artista en expansión

El concierto en el Coliseo Podestá no es solo una presentación más: representa la consolidación de una carrera que combina identidad local, formación académica y proyección internacional.

Su música, que dialoga entre el tango, el folklore y la improvisación contemporánea, pone en valor una mirada argentina moderna, sensible y arraigada.

Para los amantes de la música instrumental y para quienes siguen el desarrollo del talento berissense, el debut de Noelia Sinkunas en el Coliseo Podestá será una cita imperdible.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post 5 Ideas Revolucionarias que Cambiarán Para Siempre Tu Forma de Entender a Dios
Next post El Manifiesto Secreto de Sam Altman: Las 4 Ideas que Planean Nuestro Futuro
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE