Se trata de una exhibición con la presencia de importantes figuras de la ilustración argentina.

Llega a La Plata una muestra de la revista Humor, un ícono de la cultura popular argentina de los años 80. Tendrá lugar el viernes 18 a las 18:30, y será presentada con el nombre “Nada se pierde. Dibujantes de Humor” en el Teatro Argentino, ubicado en calle 51 esquina 10.

De esa manera, se podrá ver en exhibición los originales en tinta y papel de “más de treinta artistas que dejaron en interiores y portadas de la revista Humor su aguda y audaz visión de la realidad”, se informó.

Desde el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, destacaron que aquella publicación fue un “emblema de la resistencia a la dictadura y de la vuelta de la democracia”, y que “ha legado a la historia gráfica argentina una galería indeleble de imágenes que definen la iconografía crítica de años centrales en nuestra historia”.

“Legendarias figuras del humor gráfico argentino se congregaron alrededor de la revista, nutriendo a sus páginas de una sensibilidad única que osciló entre la sátira, el drama y la ironía. La publicación fue galería, refugio, trinchera y tribuna, y ha logrado hasta el día de hoy resonar en las luchas y conquistas del presente”, agregaron  los organizadores.

Con curaduría de José María Gutiérrez, la muestra está organizada junto al Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Contará con obras de María Alcobre, Patricia Breccia, Maitena Burundarena, Max Cachimba, Andrés Cascioli, Oscar Chiconi, Cilencio, Dany Duel, Fontanarrosa, Raúl Fortín, Carlos Garaycochea, Alfredo Grondona White, Néstor Ibañez, Sergio Izquierdo Brown, Carlos Killian, Sergio Langer, Lawry, Jorge Limura, Lizán, Eduardo Maicas, Jorge Meiji, Eduardo Ojeda Ortíz (Artó), Daniel Paz, Peni, Miguel Rep, Sanyú, Tomás Sanz, Jorge Sanzol, Luis Scafati, Tabaré, Tacho y Viuti.

La revista Humor Registrado revive en formato digital - Periodismo . com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¡40 Años del Festival Buenos Aires Rock & Pop 1985!
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE