1. Introducción
¿Alguna vez has tenido la sensación de que las historias que nos cuentan no encajan del todo? ¿Esa intuición de que las narrativas oficiales sobre la historia, la religión o la economía global ocultan algo más profundo? Si has sentido esa inquietud, no estás solo. Es una señal de que buscas una comprensión más allá de la superficie, una verdad que a menudo se mantiene fuera del alcance del público general.
Este artículo no pretende darte todas las respuestas, sino presentarte una perspectiva radicalmente diferente. Hemos destilado cuatro de las ideas más impactantes y contraintuitivas de fuentes que desafían el pensamiento convencional. Estas ideas, que abarcan desde la religión hasta las finanzas y la guerra, proponen una realidad alternativa donde los eventos más importantes de nuestra historia no son accidentes, sino parte de un diseño deliberado.
Prepárate para un viaje a través de conceptos controvertidos pero meticulosamente argumentados. No te pedimos que los aceptes ciegamente, sino que los consideres como piezas de un rompecabezas que podría cambiar para siempre tu forma de ver el mundo.
2. El Mito Detrás del Mesías
1. La Historia de Jesús es un Mito Astrológico (y un Plagio)
Una de las ideas más impactantes es que la figura de Jesús no es un personaje histórico único, sino un “híbrido literario y astrológico” diseñado para el control social. Según esta perspectiva, la narrativa cristiana es un plagio explícito de mitos mucho más antiguos, particularmente el del dios solar egipcio Horus, que data del 3000 a.C.
Las similitudes entre ambas figuras son calificadas como “asombrosas”:
Nacimiento virginal el 25 de diciembre. Ambos nacieron de una virgen en esta fecha.
Una estrella en el Este. El nacimiento de ambos fue anunciado por una estrella en el Este.
Adoración por tres reyes. A su nacimiento, fueron adorados por tres reyes.
12 discípulos con los que realizaba milagros. Ambos viajaron con 12 seguidores realizando milagros como sanar a los enfermos o caminar sobre el agua.
Crucifixión, muerte de tres días y resurrección. Ambos fueron traicionados, crucificados, permanecieron muertos por tres días y luego resucitaron.
Esta estructura no es una coincidencia histórica, sino una alegoría astrológica. Los 12 discípulos representan las 12 constelaciones del zodiaco, con las que Jesús, como personificación del Sol (God’s Son), viaja a lo largo del año. Su crucifixión y resurrección simbolizan el viaje del sol durante el solsticio de invierno, cuando “muere” por tres días al alcanzar su punto más bajo en el cielo, para luego “renacer” el 25 de diciembre, comenzando su trayecto hacia el norte.
Lejos de ser una comparación aislada, este es un patrón recurrente. La misma estructura mitológica se encuentra en numerosos dioses pre-cristianos, como Mithra de Persia, Krishna de la India y Dionisio de Grecia, quienes también comparten un nacimiento virginal el 25 de diciembre, 12 discípulos y una resurrección. Esta revelación refuta la originalidad del cristianismo y lo replantea como una herramienta política creada por el establecimiento romano para el control social, consolidada en el Concilio de Nicea en el 325 d.C.
Christianity was in fact nothing more than a Roman story developed politically.
3. La Fábrica de la Deuda
2. Las Crisis Económicas No Son Accidentes, Son “Creadas Científicamente”
Contrario a la creencia popular de que las recesiones son fallas inevitables del mercado, esta visión argumenta que la inestabilidad económica es un resultado deliberadamente diseñado. El mecanismo central de este control es el banco central (como la Reserva Federal de EE. UU.), una institución privada que tiene el poder de crear dinero de la nada.
El sistema funciona con una lógica implacable diseñada para crear deuda perpetua:
1. El banco central presta cada dólar al gobierno, pero lo hace con intereses.
2. Esto significa que siempre se debe más dinero del que realmente existe en circulación.
3. El dinero para pagar los intereses solo puede venir del mismo banco central, que a su vez lo presta con más intereses.
4. El resultado final e inevitable de este sistema es la “esclavitud”, ya que la deuda es matemáticamente imposible de pagar.
Este poder no es teórico; se ha utilizado para orquestar una historia de engaño en tres actos:
Acto 1: Crear el problema (Pánico de 1907). El influyente banquero J.P. Morgan difundió deliberadamente rumores sobre la insolvencia de un banco rival en Nueva York. Esto desató el pánico público, provocando corridas bancarias y una crisis financiera. El caos fue aprovechado para argumentar que el país necesitaba un banco central que “estabilizara” la economía.
Acto 2: Instalar la “solución” (1913). Un grupo de banqueros se reunió en secreto en Jekyll Island para redactar la Ley de la Reserva Federal. Esta ley, que entregaba el control de la moneda estadounidense a un cartel bancario privado, fue aprobada sigilosamente dos días antes de Navidad, cuando la mayoría del Congreso estaba ausente.
Acto 3: Usar el arma (1920 y 1929). Con el control asegurado, la Fed demostró su poder. En 1920, “científicamente creó” un pánico al contraer la oferta monetaria, eliminando a más de 5,400 bancos competidores. Luego, orquestó la Gran Depresión de 1929, una “ocurrencia cuidadosamente ideada” donde los iniciados salieron del mercado de valores justo antes del colapso, para luego comprar corporaciones enteras por una fracción de su valor.
Esta manipulación no fue solo una crisis, sino una transferencia masiva de riqueza orquestada a la perfección.
it was the greatest robbery in American history.
4. El Negocio de la Guerra
3. Las Guerras Más Importantes se Iniciaron con Pretextos Falsos
La guerra es descrita como la empresa más rentable para los banqueros internacionales, ya que obliga a las naciones a endeudarse masivamente con el banco central. Para asegurar esta fuente de ganancias, los conflictos más importantes del siglo XX se habrían iniciado a través de “pretextos de guerra escenificados”, también conocidos como operaciones de falsa bandera.
1. Primera Guerra Mundial: El hundimiento del barco Lusitania fue un evento deliberadamente orquestado. Se envió el barco a aguas controladas por Alemania, sabiendo que sería atacado. La evidencia más contundente es que la embajada alemana había publicado anuncios en el New York Times advirtiendo explícitamente a los pasajeros que no abordaran el Lusitania, ya que era un objetivo de guerra. Su hundimiento generó la ira pública necesaria para que EE.UU. entrara en la guerra.
2. Segunda Guerra Mundial: El ataque a Pearl Harbor fue conocido y provocado por la administración de Roosevelt con semanas de antelación. El objetivo era “maniobrar a los japoneses para que dispararan el primer tiro” y así justificar la entrada de EE. UU. en el conflicto.
3. Guerra de Vietnam: La entrada de Estados Unidos se basó en el Incidente del Golfo de Tonkín, un evento descrito como “completamente simulado” que nunca ocurrió como se informó.
4. La “Guerra contra el Terror”: Los ataques del 11 de septiembre (9/11) son presentados como la “operación de falsa bandera” definitiva. Fue el pretexto necesario para autorizar un nuevo nivel de movilización imperial, justificar invasiones y destruir las libertades civiles en casa bajo el pretexto de la seguridad.
Este punto es devastador porque reformula momentos definitorios de nuestra historia. No fueron respuestas trágicas a la agresión, sino pasos calculados en una agenda de largo plazo para la centralización del poder y el beneficio económico.
5. El Engaño y el Despertar
4. El Objetivo es el Control Total, Pero la Mayor Debilidad del Sistema Eres Tú
El objetivo final de esta élite, según las fuentes, es la creación de un gobierno mundial único. En este sistema, cada individuo sería rastreado y controlado a través de un microchip RFID implantado que contendría toda su información financiera y personal. Lejos de ser impuesto por la fuerza, este sistema de control total será algo que la gente demandará por el miedo generado a través de crisis y terrorismo.
Sin embargo, toda esta estructura de control se sostiene sobre un único principio: “divide y vencerás”. El sistema nos mantiene separados a través de etiquetas artificiales como la religión, la raza, la clase social o el patriotismo. Nos adoctrina para que creamos que somos impotentes, débiles y ordinarios. Esta es la “gran mentira”.
El sistema colapsaría si la gente entendiera la verdad de su propio poder. El método de control funciona manteniéndonos mentalmente en el pasado (con culpas y resentimientos) o en el futuro (con miedos y ansiedades). En ambos estados, somos vulnerables a la manipulación. La verdadera fuente de poder reside en el “aquí y ahora” (the nowness). Al centrarnos en el momento presente, escapamos del miedo que alimenta el sistema y reconectamos con nuestra inteligencia innata. La mayor amenaza para la élite no es una revolución violenta, sino un despertar de la conciencia, la realización de que nuestra conexión fundamental entre nosotros y con la naturaleza es la clave para desmantelar su control.
we are powerful, beautiful, extraordinary. There is no reason why the average individual cannot be fully empowered.
6. Conclusión
Las cuatro ideas presentadas aquí son profundamente perturbadoras. Dibujan un panorama del mundo donde las instituciones en las que se nos enseña a confiar —religión, gobierno, finanzas— son las herramientas de nuestra propia subyugación. No se trata de aceptar esta narrativa como una verdad absoluta, sino de reconocerla como una perspectiva alternativa que desafía todo lo que creíamos saber.
Estas revelaciones nos obligan a cuestionar, a investigar por nuestra cuenta y a mirar más allá del velo de la realidad que nos presentan. Nos empoderan al sugerir que el sistema que parece tan omnipotente depende enteramente de nuestra ignorancia y división.
Ahora que estas ideas han sido presentadas, la verdadera pregunta no es si son ciertas, sino ¿qué harás con esta nueva perspectiva del mundo?
Análisis:
Película completa:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post 7 Costumbres y Leyes de la Antigüedad que Te Dejarán Pensando
Next post ¿Y si la Realidad se Rompió y no nos Dimos Cuenta? 5 Ideas que Desafiarán tu Percepción del Universo
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE