En una tarde de sábado en el emblemático bar Sportman de Berisso, Lucas recibió a Gustavo Hovakimian, presidente de la Colectividad Armenia local. Con cafés y una cerveza Walrus (ausente por la Fiesta de la Cerveza Artesanal), charlaron sobre su vida, su trabajo en seguridad industrial y su incursión en la política.

Infancia en Berisso
Gustavo nació en el Hospital de Ensenada pero creció en Berisso, en el barrio Villa San Carlos, donde jugaba en calles de tierra y pescaba ranas en las zanjas. Su familia, de origen armenio (por parte paterna) e italiano-vasca (materna), le inculcó valores de esfuerzo y comunidad.

Trayectoria Laboral
Trabajó 27 años en YPF (Industrias Petroquímicas) como experto en seguridad y calidad, llegando a ser auditor internacional. Jubilado en 2021, destacó la importancia de la prevención de riesgos: “En la industria, si no seguís las normas, te puede cambiar la vida un fragmento de metal”.

Puede ser una imagen de 2 personas

Política: Orden vs. Realidad
Fue candidato a intendente por el PRO en 2023 bajo el lema “Orden en Berisso”, pero criticó la falta de meritocracia en los partidos: “En política, los ideales unen, pero los políticos dividen”. Apostó por un enfoque vecinalista, lejos de “la rosca” partidaria.

Colectividad Armenia
Desde 2016, lidera la colectividad, revitalizándola con danzas típicas, clases de idioma y participación en la Fiesta del Inmigrante (26 colectividades). Propuso mejorar la experiencia cultural en el evento: “Falta explicar la historia detrás de cada stand”.

Genocidio Armenio
Abordó el tema con solemnidad: el 24 de abril se conmemora el inicio del genocidio en 1915, donde 1.5 millones de armenios fueron masacrados por el Imperio Otomano. Sus abuelos sobrevivieron a las “caravanas de la muerte”. Hoy, la colectividad busca “memoria, verdad y justicia”, aunque Turquía aún lo niega.

Cierre
Gustavo invitó a visitar la carpa armenia en septiembre y reflexionó: “La historia nos enseña que el silencio ante la injusticia la repite”. El programa terminó con un brindis simbólico y la promesa de seguir charlando en futuras emisiones.

Datos clave:

  • Fiesta del Inmigrante: 45 días, 100,000 visitantes.
  • Armenia en Berisso: Danzas, comidas típicas y lucha por reconocimiento histórico.
  • Próximo evento: 4 de septiembre (Fiesta Nacional del Inmigrante).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE