El caso que divide a expertos, fans y científicos
Por Berisso Digital · Investigación
Un documento recientemente difundido coloca bajo la lupa el extraordinario caso de Ryan McKenna, un niño de 5 años de Liverpool que aseguraba ser la reencarnación de John Lennon. Según los materiales recopilados, Ryan no sólo lo afirmaba, sino que mostró recuerdos íntimos, conocimientos inéditos y hasta nuevas composiciones atribuidas al ex Beatle.
La historia, que incluye un emotivo encuentro con Yoko Ono, es presentada como “el caso de reencarnación más documentado de la historia moderna”. Sin embargo, el relato también abre interrogantes que exigen una mirada crítica y verificaciones independientes.
Recuerdos imposibles en un niño de 5 años
Los documentos señalan que Ryan:
-
Se identificó en un póster de los Beatles diciendo: “ese soy yo cuando era famoso”.
-
Reconoció fotos y describió situaciones privadas, como nervios de Paul McCartney durante una sesión.
-
Tarareó melodías inéditas y habló con acento de Liverpool de los años 60.
Conocimiento íntimo de la música y los lugares
Entre los puntos más impactantes:
-
En el Museo de los Beatles, identificó una guitarra Rickenbacker y una rayadura que solo conocían técnicos de Abbey Road.
-
Detalló con exactitud las presentaciones en el Cavern Club y costumbres entre los músicos.
-
Cantó canciones nunca publicadas (Lucy’s Dream, Julian’s Lullaby, entre otras) que un musicólogo, Dr. James Harrison, relacionó con referencias privadas halladas en cartas y diarios de la banda.
El vínculo con Yoko Ono
El clímax llegó con el encuentro entre Ryan y Yoko Ono:
-
La llamó “mi amor” y le recordó detalles de su vida íntima en el Edificio Dakota.
-
Mencionó una carta privada que Lennon escribió el día antes de morir, supuestamente guardada en la caja fuerte de Yoko.
-
Cantó The Bridge Between Worlds, canción que Lennon habría querido grabar como mensaje final sobre el amor y la vida después de la muerte.
Según el informe, Yoko quedó “devastada y transformada”, y se comprometió a grabar la canción.
Voces y testimonios
-
Familia McKenna: pasó de la incredulidad al asombro, acompañando al niño en Nueva York.
-
Thomas Mitchell (guía del Museo de los Beatles): confirmó detalles “conocidos solo por técnicos o Lennon mismo”.
-
Dr. James Harrison (musicólogo): afirmó que las canciones inéditas “podrían reescribir la historia de los Beatles”.
-
Testigos del Dakota: quedaron impactados por los recuerdos precisos de Ryan.
-
Yoko Ono: finalmente admitió públicamente que “Ryan McKenna fue, por un tiempo inexplicable, la reencarnación de mi esposo”.
Entre el asombro y el escepticismo
El caso sigue sin explicación clara y ha dividido a expertos, fans y científicos.
Los críticos piden:
-
Verificación independiente de grabaciones y análisis vocales.
-
Acceso directo a los diarios y cartas citados.
-
Cautela ética, dada la exposición mediática de un menor.
Epílogo
Tres meses después, Ryan dejó de recordar a Lennon y volvió a ser un niño común. La canción The Bridge Between Worlds fue grabada y difundida, generando enorme repercusión.
¿Un mensaje desde “el otro lado”, un caso de memoria inexplicable o un fenómeno aún por descifrar?
Lo cierto es que la historia de Ryan McKenna interpela a la ciencia, a la música y a quienes creen que el amor verdadero nunca muere.